
Ten buenos hábitos de higiene digital. Sigue estos consejos básicos de ciberseguridad y evita ser víctima de phishing, spammers o la presencia de algún malware escondido en tu equipo. Según estimaciones, España enfrenta alrededor de 40,000 ciberataques cada día. Mantente alerta y protege tus datos.
«La seguridad informática es crucial en la era digital para proteger tus datos y privacidad»
Aquí tienes 10 consejos básicos de seguridad informática que debes conocer:
- Mantén tus sistemas actualizados: Asegúrate de que tu sistema operativo, software y aplicaciones estén siempre actualizados con los últimos parches de seguridad.
- Usa contraseñas seguras: Crea contraseñas largas y complejas que combinen letras, números y caracteres especiales. No utilices contraseñas obvias ni las repitas en múltiples cuentas.
- Autenticación de dos factores (2FA): Habilita la autenticación de dos factores siempre que sea posible. Esto agrega una capa adicional de seguridad a tus cuentas.
- Cuida tu correo electrónico: El correo electrónico es un objetivo principal para ataques. Ten cuidado con los correos electrónicos de remitentes desconocidos y no hagas clic en enlaces ni descargues archivos adjuntos sospechosos.
- Firewall y antivirus: Utiliza un firewall y un programa antivirus actualizado para proteger tu computadora contra malware y ataques.
- Copia de seguridad regular: Realiza copias de seguridad de tus datos importantes en un lugar seguro y fuera de línea. Esto te ayudará a recuperar tus datos en caso de un ataque de ransomware u otros problemas.
- Cuidado con la navegación web: Evita sitios web no seguros y no descargues archivos de fuentes no confiables. Utiliza extensiones de seguridad en tu navegador.
- Protege tus dispositivos móviles: Instala aplicaciones solo desde fuentes confiables, asegúrate de que tu dispositivo esté protegido con una contraseña o PIN, y habilita la función de rastreo en caso de pérdida o robo.
- Educación en seguridad: Capacita a ti mismo y a tu familia sobre las prácticas seguras en línea. Aprende a identificar las señales de phishing y otros ataques.
- Seguridad en redes Wi-Fi: Utiliza contraseñas fuertes para tu red Wi-Fi y evita conectarte a redes públicas no seguras. Considera el uso de una VPN (red privada virtual) cuando te conectes a redes Wi-Fi públicas.
Recuerda que la seguridad informática es un proceso constante. Mantente actualizado con las últimas amenazas y técnicas de seguridad para mantener tus datos y dispositivos seguros.