Que es la enumeración de usuarios en WordPress
La enumeración de usuarios en WordPress se refiere al proceso de descubrir los nombres de usuario válidos registrados en un sitio web basado en WordPress. Esta técnica es utilizada por los atacantes para obtener información sobre los usuarios y facilitar posibles intentos de hackeo o ataques de fuerza bruta.
Los atacantes suelen aprovechar ciertas características del CMS de WordPress, como los mensajes de error de inicio de sesión o las respuestas diferentes para usuarios válidos e inválidos, para determinar si un nombre de usuario es válido o no. A través de la enumeración de usuarios, un atacante puede recopilar una lista de nombres de usuario válidos y luego enfocar sus esfuerzos en descubrir las contraseñas correspondientes.
Para prevenir la enumeración de usuarios en WordPress, es importante tomar medidas de seguridad, como desactivar los mensajes de error de inicio de sesión, utilizar plugins de seguridad que bloqueen los intentos de fuerza bruta, aplicar políticas de contraseñas sólidas y mantener todas las actualizaciones de WordPress y sus plugins al día.
En resumen, la enumeración de usuarios en WordPress es un riesgo de seguridad que puede ser mitigado implementando buenas prácticas de seguridad y protección.
Averiguar el usuario a través de la URL de Autor
En WordPress existe una funcionalidad llamada «URL de autor» que permite acceder a los perfiles de los usuarios a través de la URL utilizando el formato «https://www.misitio.es/author/». Esto puede ocurrir cuando se utiliza la estructura de enlaces permanentes en WordPress.
Sin embargo, es importante destacar que esta funcionalidad puede tener implicaciones de seguridad, ya que revela información sobre los usuarios registrados en el sitio. Al conocer el ID del usuario a través del parámetro «/?author=1» en la URL, es posible obtener su nombre de usuario en la URL de autor.
1 2 3 |
https://www.misitio.es/?author=1 |
te redirige a:
1 2 3 |
https://www.misitio.es/author/admin/ |
donde admin es el nombre de usuario.
Para evitar esta enumeración de usuarios en WordPress, es recomendable desactivar la funcionalidad de la URL de autor. Puedes hacerlo mediante la adición de código al archivo functions.php de tu tema activo o mediante el uso de plugins de seguridad específicos para esta tarea.
Aquí tienes un ejemplo de cómo desactivar la URL de autor añadiendo código al archivo functions.php:
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 |
// Desactivar la URL de autor en WordPress add_action('init', 'disable_author_archive'); function disable_author_archive() { if (is_author()) { global $wp_query; $wp_query->set_404(); status_header(404); } remove_filter('template_redirect', 'redirect_canonical'); } |
Al utilizar este código, cualquier intento de acceder a la URL de autor mostrará una página de error 404, en lugar de revelar información sobre los usuarios registrados.
Recuerda siempre hacer una copia de seguridad de tus archivos antes de realizar cualquier modificación y asegúrate de entender el impacto de desactivar la URL de autor en tu sitio web.
Cómo Ocultar la enumeración de Usuarios en WordPress
Para ocultar la enumeración de usuarios en WordPress y evitar que los atacantes descubran nombres de usuario válidos, puedes seguir estos pasos:
- Utiliza un plugin de seguridad: Hay varios plugins de seguridad disponibles en el repositorio de WordPress que ofrecen funcionalidades para ocultar la enumeración de usuarios. Algunos ejemplos populares son «Hide My WP» y «iThemes Security». Estos plugins pueden ayudarte a bloquear los intentos de enumeración y fortalecer la seguridad de tu sitio.
- Personaliza los mensajes de error: Modifica los mensajes de error de inicio de sesión para no revelar si un nombre de usuario es válido o no. Puedes editar el archivo functions.php de tu tema activo y agregar código para reemplazar los mensajes de error predeterminados por mensajes genéricos.
- Restringe el acceso al archivo de usuarios: Asegúrate de que el archivo que muestra la lista de usuarios no sea accesible públicamente. Puedes hacer esto agregando reglas de acceso en el archivo .htaccess o utilizando plugins de seguridad que bloqueen el acceso directo al archivo.
- Implementa medidas de seguridad adicionales: Además de ocultar la enumeración de usuarios, es recomendable fortalecer la seguridad de tu sitio con otras medidas, como el uso de contraseñas fuertes, la autenticación de dos factores, la actualización regular de WordPress y sus plugins, y el monitoreo de actividad sospechosa.
Recuerda que la seguridad de tu sitio web es un proceso continuo y que es importante mantenerse actualizado sobre las mejores prácticas de seguridad y estar al tanto de las actualizaciones de WordPress y sus plugins.